medioambiente
EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA FAUNA... CONTAMINACIÓN BASURA... Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas <<< ELIGE TU ESTRELLA >>>(citas) temas de curiosidades como los BAOBABS. TEMAS DE INTERÉS NATURAL COMO LOS PARQUES NATURALES DE GALICIA Y ENLACES DE INTERÉS. AGRICULTURA ECOLÓGICA ENLACES BLOGS DE INTERÉS GENERAL CULTURAS ANTIGUAS: CELTAS, MAYAS, AZTECAS... PELÍCULAS, VÍDEOS, Y MÚSICA, ENTRE OTROS TEMAS
Los intrusos: Un camino sin retorno
Los intrusos: Un camino sin retorno: Hay personas que abandonan su fe sin haberla conocido. Han oído hablar de un Dios que prohíbe ciertas cosas y que promete la vida...
La libretilla del viajero: VIETNAM
La libretilla del viajero: VIETNAM: César Domínguez en facebook ! Hola ! Xin chào! Vietnam es una posible respuesta ¿qué hay al otro lado del mundo ? Es un lugar para...
3bfactoriacreativa: Doodle Style + Kawaii
3bfactoriacreativa: Doodle Style + Kawaii: Nuevo diseño Doodle disponible en camisetas de 3b factoría creativa.
La libretilla del viajero: 01 Vietnam-Laos
La libretilla del viajero: 01 Vietnam-Laos: Buenas lectores, aquí empezamos la aventura que se ha gestionado a lo largo del mes de noviembre (2012) El primer contacto ha sido impresion...vvv
RECICLAJE, EL CICLO DE LOS RESIDUOS
***
Siguiendo con los cursos de reciclaje con el Aula de la naturaleza del río Miño en Ourense, este año hemos sido visitados por cursos desde 3º de primaría a 2º de ESO.El tema central ha sido el proceso del reciclaje de los diferentes materiales una vez depositados en los contenedores por los usuarios.
Tras una breve exposición, por el ambientologo Raúl de la empresa Bilurico Medio Ambiente, se realizaron actividades de refuerzo, mediante el juego.
Bajo el titulo "olimpiada de reciclaje" la monitora de educación ambiental Dolores Castro se realizaron los siguientes juegos:
- puzzles de los contenedores
- pesca en un río
- preguntas, relaciona
- sigue el ciclo.
objetivo: observación de los residuos que se reciclan en cada contenedor.
PESCA EN UN RÍO:
objetivo; recogida de residuos y depositarlos en los contenedores adecuados
PREGUNTAS, RELACIONA
objetivo: reforzar algunos puntos mencionados en la presentación-charla.
SIGUE EL CICLO
objetivo: reforzar el aprendizaje del ciclo que siguen los diferentes materiales (ampliaremos la explicación del juego en próximas entradas por si alguien esta interesado)
***
David Attenborough: Sobre el cambio climático
"El cambio climático está determinado por el crecimiento desorbitado de la población"
David Attenborough:
El medio ambiente nunca antes se había visto tan amenazado como lo está en estos momentos". Las palabras del naturalista y divulgador David Attenborough (Londres, 1926) apenas dejan lugar a la esperanza. "Hay que tomar medidas y es necesario tomarlas ahora", repite varias veces durante la entrevista. Tras casi seis décadas consagradas a la realización de programas y series de televisión para la BBC sobre naturaleza e historia natural, Attenborough recoge hoy en Santiago el III Premio Fonseca 2010 a la divulgación por su "papel pionero en la difusión de la vida salvaje, logrando trasladarla a audiencias masivas con una mirada original", según recoge el fallo. La distinción, que otorga la Universidad y el Consorcio de Santiago, ha premiado en sus ediciones anteriores al astrofísico Stephen Hawking y al químico James Lovelock.http://www.publico.es/ciencias/347254/el-cambio-climatico-esta-determinado-por-el-crecimiento-desorbitado-de-la-poblacion
Bolsas, botellas, plásticos
Un problema que debemos conocer, para evitar:
Greenpeace , informa, el remolino oceánico de desechos es una de las áreas más estudiadas de acumulación de plástico en nuestros océanos. Está compuesto, desde pequeños trozos de restos de plástico hasta grandes redes a la deriva procedentes de la industria pesquera.
La isla de basura se compone en un 80% de plástico y pesa más de 3,5 millones de toneladas.
"Limpiarla no es una opción”, comentó Parry. “Mientras dure nuestra dependencia del plástico, se irá haciendo más grande”.
Una nueva isla, nuestros plásticos: Video : Mar Sintético
Greenpeace , informa, el remolino oceánico de desechos es una de las áreas más estudiadas de acumulación de plástico en nuestros océanos. Está compuesto, desde pequeños trozos de restos de plástico hasta grandes redes a la deriva procedentes de la industria pesquera.
La isla de basura se compone en un 80% de plástico y pesa más de 3,5 millones de toneladas.
"Limpiarla no es una opción”, comentó Parry. “Mientras dure nuestra dependencia del plástico, se irá haciendo más grande”.
Una nueva isla, nuestros plásticos: Video : Mar Sintético
V TELEVISIÓN:

http://www.vtelevision.es/portada/index.htm
- Via V, ertulia de Actualidad: : http://www.vtelevision.es/informativos/viav/2010/03/30/00331269966645534621836.htm
- VITAL: http://www.vtelevision.es/programas/vital/2010/10/01/00331285959097227684232.htm
- Van de Verde: http://www.vtelevision.es/programas/2010/10/05/00331286260502170841231.htm
- Concellos de Galicia: http://www.vtelevision.es/programas/concellos/2010/06/03/00331275592353018964578.htm
- V Clips: http://www.vtelevision.es/programas/vclips/2010/04/15/00331271349309230890443.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)